Conservación de "Alsodes pehuenche": anfibio en peligro crítico de los humedales de los Andes Centrales
Resumen
La ranita del Pehuenche (Alsodes pehuenche ) es una especie en peligro crítico de extinción. Es endémica
de humedales de altura, que son ecosistemas con presencia temporaria o permanente de agua superficial o subsuperficial. Se destacan por los bienes y servicios ecosistémicos que aportan a la sociedad. Entre ellos, la regulación hidrológica, regulación biogeoquímica y el sustento de la economía regional basada en la ganadería. Están sufriendo degradación y pérdida de manera más rápida que otros ecosistemas. Entre las principales causas que son comunes al deterioro de los humedales y a la situación de amenaza de A. pehuenche se encuentra la fragmentación, la presencia de trucha, una especie exótica introducida (Oncorhynchus mikyss) y el cambio climático. Los objetivos de este proyecto son contribuir al monitoreo del hábitat y la población de A. pehuenche, determinar el grado de solapamiento de la su dieta con la de la especie exótica, y profundizar la relación entre los actores claves en la problemática de conservación. Desde la biología de la conservación, como disciplina de crisis, es posible aportar esta información esencial para permitir la toma de decisiones fundamentadas respecto a acciones de conservación.