Cargando...
 
Skip to main content
(Cacheado)

Nuestro recorrido

Proyectos realizados
Publicaciones

Nuestro equipo

Equipo

Carina Llano
Gabriela Diaz

WhatsApp Image 2025 02 12 At 12.35.57
Ana Paula Forte es Dra. y Lic. en Ciencias Geológicas recibida en la Universidad Nacional de San Juan, actualmente trabaja como investigadora de CONICET en la Dirección de Cambio Climático de la Provincia de San Juan y como docente en la FCEN-UNCuyo en las materias Geología Ambiental y Geomorfología. Se ha enfocado en los procesos geomorfológicos y su relación con aspectos climáticos, hidrológicos y ambientales en regiones de criósfera andina árida y semiárida. Interesada en el trekking de montaña y conservación de paisajes naturales.

WhatsApp Image 2025 02 12 At 10.05.57
Vanesa Pellegrini, profesora de educación secundaria y superior en Biología y estudiante de posgrado. Trabajo en el equipo de Biopehuenche que aborda estudios para la conservación de la ranita del Pehuenche.

WhatsApp Image 2025 02 11 At 20.16.10
Liliana E. Moreno, es egresada de la lic y el prof.en biología (UNSL) y de la especialización en calidad ecológica y restauración de sistemas fluviales (UNLu). Es docente e investigadora del área de zoología de la fac. de qca, bioqca y farmacia (UNSL). Ha desarrollado su actividad de investigación y extensión en Herpetologia

WhatsApp Image 2025 02 12 At 13.28.21
Karen Vanesa Olate, estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables en la Universidad Nacional de Cuyo, me encuentro realizando la tesis sobre un proyecto de extensión con la comunidad de la Escuela 4-206 Mapu Mahuida, en Bardas Blancas, Malargüe, Mendoza (2025) el estudio combina saberes locales y académicos para comprender el uso y manejo del agua, considerando su calidad y disponibilidad. Poseo formación en Ingeniería Forestal de la Universidad Federal de Goiás, Brasil y experiencia en voluntariados ambientales y sociales. He trabajado en educación, atención al público y promoción turística. Cuento con conocimientos en SIG, planificación estratégica y ciencias exactas.

Instituciones

FCEN - UNCUYO
FCAI - UNCUYO
ICAI - CONICET
UNSL

Con quienes trabajamos:

Tecnicatura en Conservación de la Naturaleza (IEF N°9-016 sede Malargüe)
Asociación Sociocultural Messis
Municipalidad de Malargüe
Escuelas rurales albergue de los parajes de Las Loicas y Bardas Blancas
Proyecto de Investigación Biomonitoreo Ciudadano (BIOMCI) coordinado por la UNRN (proyecto de ciencia ciudadana para la evaluación de la calidad de agua en la cuenca del Río Colorado).
Organismos de gestión provincial (actualmente incluidas dentro del Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza)
Emprendedores turísticos
Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA)
Instituto Argentino de Nivología y Glaciología (IANIGLA)
ICES (Instituto de Ciencias de la Tierra)