Cargando...
 
Skip to main content

Sobre la Cuenca


La cuenca del Río Samborombón es una cuenca pampeana de la región fitogeográfica de la pampa ondulada cuyas nacientes se encuentran en el extremo sureste de la Región Metropolitana de Buenos Aires y desemboca en la Bahía de Samborombón, que es un refugio de vida silvestre- reserva natural integral. Es decir, es un rio pluvial-freático, con alta proporción de bañados y tajamares que nace de dos formas; debido a su cercanía con las ciudades y el entramado urbano, un brazo del río recibe los efluentes de las urbes, el otro brazo se mantiene sano pero sufre ciclos de inundación y sequía.

Por sus periferias ganaderas extensivas, el río aún conserva la capacidad de autodepurarse por lo cual, a cientos de metros río abajo de las ciudades, recupera sus parámetros físico-químicos y ecológicos. En su mayoría el Samborombón se encuentra en buen estado.

En términos de biodiversidad, se han registrado más de 1000 especies. La biodiversidad de peces es alta y el área conserva varios kilómetros lineales de pastizal pampeano, gran diversidad de plantas acuáticas y aves pampeanas acuáticas.


Los cambios tecnológicos, políticos y sociales del ultimo siglo en las vidas cotidianas han prosperado en la masificación de otros modos de componer los cotidianos vitales que hacen que el tiempo al aire libre sea menos frecuente. La mayoría de lxs vecinxs del colectivo "Áreas Protegidas para el Río Samborombón" coincide en que sus xadres les llevaban al río de pequeñxs, pero las nuevas generaciones no /van/conocen/habitan. El río se vuelve invisible.


Los puentes del río eran parte del Camino Real de la época colonial. En la cuenca hay sitios arqueológicos y paleontológicos.

Mapeo colectivo de la cuenca

Y nuestros andares en un mapa interactivo

::



Volver a El Río nos llama