Crear y editar páginas
Para acceder a estas funciones ya hay que haber iniciado sesión en el sitio.
Crear una página desde la barra de navegación
Para crear una página la forma más directa es entrando a esa página. Cada vez que TikiWiki quiere entrar a una página que no existe, lo primero que te va a proponer es crear la página.
Entonces, una forma útil es escribir en la barra de direcciones del navegador "cuencas.chela.org.ar/nombre de la página nueva".
Si la página llegara a existir, entonces el navegador te va a llevar de visita a esa página. En ese caso hay hay que elegir otro nombre para crear una nueva.
Crear una página desde una página que estamos editando
Cuando estamos editando una página y ya sabemos que esa página va a tener un enlace a otra página, entonces podemos ya poner el enlace a esa nueva página y luego, una vez publicada la página, seguimos el nuevo enlace. Como la página todavía no existe, nos va a proponer crearla de la misma manera que con el método anterior.
El código para hacer un enlace a una página es poner su nombre entre doble paréntesis:
((nombre de la página nueva))
Si es una página que no existe, nos va a dar la opción de crearla. Si la página ya llegara a existir, entonces vamos a visitar una página ya existente.
Crear una página desde las estructuras
La última forma para crear páginas que vamos a desarrollar acá, y la más compleja, es a través de las estructuras. Qué son las estructuras lo vamos a explicar más adelante. Lo relevante en este apartado es que uno puede ir creando y agregando páginas en una estructura para luego poner el contenido.
Para esto hay que ir al menú de edición de una estructura y ahí hacer click en el círculo que contiene un signo "+" (no confundir con la lupa con el mismo signo).
Nota final a la creación de páginas
Sin importar la forma en que una página haya sido creada, hay que tener en cuenta lo siguiente respecto a los espacios, tildes en los acentos y símbolos:
- El nombre puede tener mayúsculas y minúsculas, espacios, tildes y símbolos.
- A la hora de llamar a esa página dentro de la wiki (por ejemplo en un enlace) hay que escribir el nombre tal como se lo haya escrito originalmente ya que TikiWiki distingue mayúsculas, minúsculas, letras con tildes y espacios. La diferencia en una mayúscula, un espacio o un tilde nos puede llevar a otra página o podemos terminar creando innecesariamente una página nueva.
- A la hora de ingresar a través de la barra del navegador a una página, también se debe poner el texto de la página tal como se la haya nombrado (o sea respetando todos esos caracteres). El asunto es el mismo. Acá el detalle es que una vez que se ingresó a la página la barra de navegación podría reemplazar esos símbolos con otros. Eso solo cuenta para la barra de navegación una vez que ya se ingresó a la página y es algo que podría verse.
- Insistimos, siempre hay que escribir el nombre de la página exactamente igual a como se la llamó en un comienzo.
¡A no confundirse!
Para saber el nombre exacto de una página
Editar páginas
Ya sea cuando creamos una página nueva o cuando editamos una ya existente, vamos a trabajar sobre una interface que es un editor de textos. Esa interface tiene varias cosas:
- Un espacio para escribir.
- Una barra de herramientas.
- Botón de vista previa y botón de guardar.
Enlaces a páginas
Como en este texto hablamos de crear páginas a partir de enlaces, vamos a profundizar un poco en este asunto.
Antes mencionamos que el código para crear un enlace a una página es poner su nombre entre doble paréntesis: ((nombre de la página)). Ese código es parte de la sintaxis de TikiWiki. Más adelante vamos a ver mejor qué es eso de la sintaxis.
Tomamos esta misma página como ejemplo, pero podría ser cualquier otra página de este sitio. Un enlace hacia acá se ve así: Crear y editar páginas. Si le hacen click van a ver que vuelve a cargar esta página.
Este código puede tener varias modificaciones. La modificación más básica es que la página tenga un nombre y el enlace muestre otro texto. Para eso se separa el nombre de la página del texto que quiero que se lea con una barra vertical (llamada también pipe o pleca):
((nombre de la página|texto que enlaza a esa página))
También haciendo un enlace a esta misma página de ejemplo: uso el texto que se me canta. Usé el texto que se me canta pero si hacen click ahí van a volver a esta página.